Colección diplomática de Herreruela (Siglos XVI-XIX) | |
---|---|
Documento número 1. Archivo de la Real Audiencia de Valladolid. 1615, marzo, 17. Madrigal de las Altas Torres. (Valladolid). Ejecutoria de Felipe III [15981621] a petición de Catalina Álvarez Durana, vecina del lugar de Herreruela, contra Alonso González, sacristán, vecino del lugar de Herreruela sobre una querella criminal por promiscuidad. Sentencia dada por los alcaldes de la sala del crimen de la Chancillería de Valladolid, el Licenciado Juan Gallo de Andrada y Guedeja, el doctor García de Salazar y el Licenciado Sebastián de Carbajal, en grado de revista, a favor de Catalina Álvarez Durana, y en contra de Alonso González, sacristán, vecino del lugar de Herreruela, al que se le obliga al pago de 29.465 maravedís en concepto de costas y dos años de destierro, de la jurisdicción de Herreruela |
PDF HTML |
Documento número 1. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 1. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 2. Archivo de la Real Audiencia de Valladolid.1618, junio, 09. Valladolid. Ejecutoria de Felipe III [1598-1621] a petición de los Concejos de los lugares de Lagartera y Herreruela (Toledo), contra el Concejo, justicia y regimiento de la villa de Oropesa (Toledo) sobre una causa civil sobre los aprovechamientos del ganado y la bellota, el usufructo y la propiedad de la dehesa boyal de Lagartera. Sentencia dada por los oidores de la sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid, Miguel de Carbajal y Mejía, Roque de Vargas y Antonio de Camporredondo y Río en grado de revista y definitiva a favor de los concejos de los lugares de Herreruela y Lagartera, excepto en su propiedad. Incluye las Ordenanzas de la tierra del Conde de Oropesa, firmadas en Savona, el 25 de septiembre de 1602 que atañen a La Calzada de Oropesa, Carrascalejo, Lagartera, Torralba de Oropesa, Alcañizo, Navalcán, Guadyerba alta y baja, La Corchuela, La Bobadilla, San Julián, Malhincada, Caleruela y Herreruela |
PDF HTML |
Documento número 2. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 2. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 3. Archivo de la Real Audiencia de Valladolid.1619, febrero, 09. Valladolid. Ejecutoria de Felipe III [1598-1621] contra el concejo de Oropesa y a favor de los concejos de los lugares de Lagartera y Herreruela, jurisdicción de Oropesa, sobre el aprovechamiento de la bellota en la dehesa de Lagartera. Sentencia de auto en grado de revista dada por los oidores de la sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid, el licenciado Berenguer Díaz, el licenciado Antonio de Camporredondo y Río, y el licenciado Miguel de Carvajal y Mejía, a favor de los concejos de los lugares de Lagartera y Herreruela, mandando que se les de sobrecarta real de la dicha ejecutoria |
PDF HTML |
Documento número 3. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 3. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 4. Archivo de la Real Audiencia de Valladolid.1628, mayo, 24. Valladolid. Ejecutoria de Felipe IV [1605-1665] dada en contra el concejo de Oropesa y a favor de los concejos de los lugares de Lagartera y Herreruela, jurisdicción de Oropesa. Sentencia en grado de segunda suplicación, de vista y revista dada por el Presidente Juan de San Vicente y de los oidores de la sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid, el Licenciado Antonio Pérez de Lara, Licenciado Antonio de Valencia, el Doctor Roque de Vargas, el Licenciado García de Portocarrero y el señor Diego de Carbajal sobre la propiedad y el aprovechamiento del pasto, herbaje y la bellota en la dehesa de Lagartera, arrendamientos y guardas, a favor de los concejos de los lugares de Lagartera y Herreruela. |
PDF HTML |
Documento número 4. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 4. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 5. Archivo de la Real Audiencia de Valladolid. 1754, mayo, 24. Valladolid. Ejecutoria de Fernando VI [1746-1759] contra el concejo de Lagartera y a favor del lugar de Herreruela, jurisdicción de Oropesa, sobre el usufructo de la séptima parte de la propiedad y el aprovechamiento del pasto, herbaje, la bellota, arrendamientos y guardas, en la dehesa de Lagartera. |
PDF HTML |
Documento número 5. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 5. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 6. Archivo Regional de Toledo. 1808, septiembre, 20. Herreruela. Certificación de Juan Amor, regidor de Herreruela, como fiel de fechos del lugar de Herreruela (Toledo), en forma de padrón de vecinos, en el año 1808, por orden de la Junta Suprema de Toledo, celebrada el 8 de agosto en edad de alistamiento, entre 16 y 40 años, donde se expresa los nombres y apellidos, el número de hijos, los oficios, la edad y la estatura, en varas y dedos, para los casados; y los nombres y apellidos, los oficios, la edad y la estatura, en varas y dedos, para los solteros y en varios grupos diferenciados por su estado civil: varones casados con hijos (22), casados sin hijos (3), solteros con talla (14), mozos con talla (3) y solteros sin talla (15). |
PDF HTML |
Documento número 6. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 6. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 7. Archivo de la Real Audiencia de Valladolid. 1829, octubre, 25, Oropesa - 1830, abril, 02, Valladolid. Consulta devuelta desde la sala primera del crimen de la Chancillería de Valladolid de la causa de oficio formada por la justicia de Oropesa, el Licenciado Melitón de Balenzategui, Alcalde Mayor de su villa, contra Vicente Llamas, vecino del Puente del Arzobispo (Toledo), manco y guarda del aprovechamiento de la bellota de la dehesilla del Pozuelo sobre las heridas causadas en el parietal derecho de una pedrada a Vicente Núñez, vecino de Herreruela de Oropesa. Sentencia dada por los oidores de la sala primera del crimen Francisco Sainz Pardo, Fermín Ladrón de Cegama, y Ayala contra Vicente Llamas condenándole a una pena de seis meses de trabajos de obras públicas en Ciudad Rodrigo. |
PDF HTML |
Documento número 7. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 7. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 8. Archivo de la Real Audiencia de Valladolid. 1786, noviembre, 18. Gamonal. - 1791, abril, 09. Valladolid. Pleito entre Juan Antonio Ramos, vecino de Herreruela con Pedro Amor Alia, vecino de Oropesa, sobre la preferencia de aprovechamientos en tiempo de veranero y agostadero de pastos para ganado vacuno en el millar de la Merina y el dehesón del Encinar. Sentencia: Los oidores de la Chancillería de Valladolid de la tercera sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid, señor Don Fernando Muñoz de Guzmán, señor Don Bernardo de Riega y Solares y el señor Don Alonso Quero y Valdivia decretan Revocación de los autos dados por el Corregidor y Justicia Mayor de la villa de Oropesa, Licenciado Juan Regidor Flores, volviendo al estado que tenían el 21 de abril de 1790; Reintegración reintegra a Juan Antonio Ramos, vecino de Herreruela del aprovechamiento de pastos para ganado vacuno en el millar de la Merina; levantamiento de las penas al Licenciado Juan Antonio Sánchez Bulla, vecino de Lagartera y procurador, de suspensión por espacio de seis meses de oficio y por auto de 21 de mayo y a Juan Antonio Ramos, la multa de cuatro ducados; privación al Corregidor y Justicia Mayor de la villa de Oropesa, Licenciado Juan Regidor Flores de su derecho imponiéndole una multa de veinte ducados; y retención de los autos en la tercera sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid. |
PDF HTML |
Documento número 8. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 8. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 9. 1799, julio, 25. Oropesa. - 1800, diciembre, 20. Valladolid. Pleito entre el Manuel Vicente Rodríguez, alcalde pedáneo , e nombre del concejo del lugar de Herreruela contra Juan Antonio Ramos, y sus hijo Gabriel Ramos, vecinos de Herreruela sobre el aprovechamiento del rastrojo en un pedazo de tierra que pertenecía a Juan Antonio Ramos. |
PDF HTML |
Documento número 9. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 9. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 10. Archivo General de Simancas. 1753, abril, 09. Ávila. Copia de las cuarenta respuestas generales a la contribución única, mandadas por Zenón de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada (1707-1781), siguiendo el “Interrogatorio que han de satisfacer, bajo juramento, las justicias, y demás personas, que harán comparecer los intendentes en cada pueblo” (A.H.N., Consejos, Libro 1.510)::
|
PDF HTML |
Documento número 10. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 10. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 11. Archivo del Ayuntamiento de Herreruela.1751, noviembre, 11, Ávila – 1752, noviembre, 28, Ávila. Copia del Libro de los bienes seculares y eclesiásticos y diligencias preventivas para formar el Catastro del Marqués de la Ensenada (Don Zenón de Somodevilla y Bengoechea, 1707-1781) |
PDF HTML |
Documento número 11. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 11. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 12. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1575, diciembre, 21, Lagartera, casa de Francisco Martín. – Siglo XVI, noviembre, 13, Oropesa. Expediente realizado, ante el alcalde Hernando del Toro, por el escribano del número de Oropesa Juan de Corcha, con los autos, interrogatorios al Licenciado, clérigo y cura de Lagartera Jusepe Muñoz, Juan López, Alonso Hernández Herrero, Francisco del Cerro de Tomé del Cerro, vecinos de Lagartera sobre la apertura y lectura del testamento cerrado, de Francisco Martín, vecino de la villa de Oropesa y morador del lugar de Herreruela, realizado por el escribano Francisco Muñoz, difunto y vecino de Lagartera. Francisco Martín deja como heredera de su testamento a su alma, instituyendo una capellanía en la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela, y como testamentarios a su hermano Sebastián Martín, vecino de Herreruela y a su sobrino Francisco Martín, vecino de Lagartera. Destacar las mandas espirituales y económicas temporales, en forma de dación y satisfacción de deudas. |
PDF HTML |
Documento número 12. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 12. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 13. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. Siglo XVI, sine locum. Alonso Ramos, vecino de Herreruela deja como heredera de su testamento a su alma, instituyendo una memoria en la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela, y como testamentarios a su mujer María Hernández y a su hijo Miguel Ramos. Destacar las mandas espirituales y económicas temporales, en forma de dación a través de inventario y satisfacción de deudas, en moneda y en especie. |
PDF HTML |
Documento número 13. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 13. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 14. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1608, diciembre, 15. Arévalo (Ávila) Palacios Obispales. Juan Martínez de Olmedo, notario apostólico y secretario del Obispo de Ávila, Lorenzo Asensio Otaduy y Avendaño, (1599-1611) decreta una comisión de visita, en su nombre a favor de él y de Alonso López Zorrilla, clérigo, presbítero y vecino de la villa de Arévalo (Ávila) para que vayan al lugar de Herreruela a apremiar el pago de las cuentas de mayordomía en la Iglesia de San Ildefonso, al mayordomo Gabriel García, vecino de dicho lugar, pudiendo nombrar nuevo mayordomo y donde aparecen los salarios que deben de cobrar en su comisión el dicho Visitador y notario apostólico. |
PDF HTML |
Documento número 14. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 14. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 15. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1579, noviembre, 28. Herreruela. Visita de la Iglesia de San Ildefonso, en forma de acta, redactada por el notario Francisco de Rojas y realizada por el Doctor Cançer, en nombre del Obispo de Ávila Sancho Busto de Villegas (1578-1581), correspondiente a los años 1577 y 1578. |
PDF HTML |
Documento número 15. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 15. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 16. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1618, febrero, 18. Caleruela. –1618, febrero, 20. Navalcán. Acta de concordia, por un pleito seguido por el Obispo de Ávila, Francisco González Zarrate de Gamarra (1616-1626), entre las Iglesias de San Ildefonso del lugar de Herreruela y su anejo, la Iglesia de San Juan Evangelista de Caleruela, para que los maitines y los oficios divinos del día, misa mayor y la noche de Navidad, misa del gallo, se puedan decir respectivamente y al mismo tiempo en ambos lugares, por lo que se acuerda contratar a un clérigo, y que el día de San Antonio Abad se constituya como fiesta local. Decreto de Francisco de Gamarra, Obispo de Ávila confirmando lo anterior. |
PDF HTML |
Documento número 16. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 16. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 17. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. Siglo XVII–1617, enero, 24. Herreruela. Reglas u ordenanzas de la cofradía de San Ildefonso en Herreruela. Esta norma se divide en diez capítulos, el primero trata de cómo deben entrar los nuevos cófrades en la Hermandad; el segundo, de cuando se ha de realizar el cabildo de la Cofradía; el tercero, de lo que se ha de realizar el día que se celebra el cabildo; el cuarto, de cómo velar a los enfermos; el quinto, como se han de hacer los enterramientos de los hermanos y los pobres; el sexto, de los oficios que se deben celebrar del santo Ildefonso; el séptimo, de los oficios de difuntos; el octavo, de cómo se debe arar el pegujar de San Ildefonso; el noveno, de lo que está obligado a pagar el que no fuera cófrade; y el décimo, sobre los derechos que deben de cobrar el cura y el sacristán. |
PDF HTML |
Documento número 17. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 17. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 18. 1749, Herreruela. Constituciones de la cofradía de Nuestra Señora del Rosario de la Iglesia de San Ildefonso en Herreruela. |
PDF HTML |
Documento número 18. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 18. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 19. Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares. 1734. octubre, 22. Sevilla. Real Cédula de confirmación de privilegios de Felipe V (Versalles, 19 de diciembre de 1683 - Madrid, 9 de julio de 1746), otorgado a la Casa de los Condes de Oropesa, del cobro de las alcabalas (Herreruela), tercias (Herreruela), ganado mostrenco, y la libre elección de los cargos de Fieles medidores, Fiscales y Contadores en el Estado de Oropesa. |
PDF HTML |
Documento número 19. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 19. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 20. Archivo De La Iglesia De San Ildefonso De Herreruela. 1749. Diciembre, 12. Herreruela. Acta De Renovación De La Cofradía De Nuestra Señora Del Rosario De Herreruela, Por Voluntad Popular, Realizada Por Fray Pedro Ibáñez Del Orden De Los Predicadores De Santo Domingo, Morador En El Convento De San Ginés, Por Facultad Del Prior De Dicho Convento Francisco Javier De Escobedo Y Licencia Del Padre General De La Orden Fray Tomás Ripoll, Que Dio Un Sermón E Hicieron Una Procesión Por Herreruela Con Luces Y Música, Y Nombramientos De La Iglesia (San Ildefonso), Capilla ( En El Lado De La Epístola), La Fiesta Principal (primer Domingo Del Mes De Octubre), Capellán (Carlos Zarzuelo, Cura Propio De Herreruela), Y Mayordomo (Esteban Álvarez, Vecino De Herreruela). Como Condición Se Establece Que En Caso De Fundarse Un Convento De Dicha Orden, La Cofradía Y Sus Bienes Pasarán A Integrarse En Dicho Convento. Certificación Y Fe Del Acto Religioso Realizado Por El Fiel De Fechos Del Lugar De Herreruela Miguel Martínez Vicario, Que También Inscribió A Vivos Y Difuntos. |
PDF HTML |
Documento número 20. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 20. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 21. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1696, abril, 25. Caleruela y Herreruela. Tanto o copia de un edicto realizado ante Don Bernardo de Iñigo y Angulo, por orden del Obispo de Ávila Don Fray Diego Ventura Fernández Angulo Velasco y Sandoval (1683-1700), para que se haga un libro becerro para anotar y asentar los decretos de Visita, edictos mandatos, y órdenes de las autoridades eclesiásticas, es decir, los Obispos y su administración delegada, ya sean gobernadores, proveedores o vicarios del Arzobispado de Ávila y que se conserve en el Archivo Parroquial. |
PDF HTML |
Documento número 21. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 21. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 22. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1749. diciembre, 12. Herreruela. Registro de entrada y asiento de cofrades de la Cofradía del Santísimo Rosario de Herreruela, asentados también junto a difuntos. |
PDF HTML |
Documento número 22. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 22. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 23. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela.1696, marzo, 18. Calzada de Oropesa - 1696, abril, 25. Caleruela y Herreruela. Edictos, decretos y mandatos de la Visita transcrita por José Ruiz Gómez por mandato del Obispo de Ávila Don Fray Diego Ventura Fernández Angulo Velasco y Sandoval (1683-1700), en 1696, sobre Cofradías, comida y bebida, esponsales de difuntos, matrimonios, doctrina cristiana, comedias y comediantes, capellanías, depósitos, débitos, últimas voluntades, abintestatos, confesiones y predicaciones, decencia de los sacerdotes, prohibición de la entrada de seglares al Coro, prohibición a las mujeres de plegar en los duelos, días de fiesta, procesión de jueves Santo, cera blanca, sacerdotes o clérigos abintestatos, Aniversarios, Libro becerro y publicación de los decretos. |
PDF HTML |
Documento número 23. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 23. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 24. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1750, enero, 14. Convento de San Ginés. (Talavera de la Reina). Certificación de admisión de cofrades de la Cofradía del Santísimo Rosario de Herreruela, por el Prior del Convento de San Ginés de la Orden de Predicadores en Talavera de la Reina, Fray Francisco Javier Escobedo, del año 1750. |
PDF HTML |
Documento número 24. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 24. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 25. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1696, abril, 18. Ávila – 1696, mayo, 03, Caleruela y Herreruela. Edicto de vereda realizado ante el Licenciado Diego de la Gandara y la Llana, provisor general del Obispado de Ávila, por orden del Obispo de Ávila Don Fray Diego Ventura Fernández Angulo Velasco y Sandoval (1683-1700), y dirigido al Abad de Burgohondo, con data de 10 de abril 1696 para que se sobre abintestatos, huérfanos, la Fiestas de San Isidro, beneficios, y doctrina cristiana aplicada a los que se casan. Certificación de Don Juan Hipólito Blanco, cura de las parroquias de los lugares de Herreruela y Caleruela sobre la copia de la vereda y su devolución por vereda del documento a La Calzada de Oropesa. |
PDF HTML |
Documento número 25. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 25. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 26. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1780, diciembre, 14. Convento de San Ginés de Talavera de la Reina. Fray Luis Gutiérrez, prior del Convento de San Ginés de Talavera de la Reina, de la Orden de predicadores admite a los nuevos cofrades en el registro de entrada y asiento de cofrades de la Cofradía del Santísimo Rosario de Herreruela, asentados también junto a difuntos, nombra como capellán al cura propio de Herreruela y Caleruela Manuel de Urueña y le faculta para la admisión de cofrades y bendición de rosas, velas rosarios. |
PDF HTML |
Documento número 26. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 26. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 27. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1789, julio, 6. Convento de San Ginés de Talavera de la Reina. Fray Luis Gutiérrez, prior del Convento de San Ginés de Talavera de la Reina, de la Orden de predicadores admite a los nuevos cofrades en el registro de entrada y asiento de cofrades de la Cofradía del Santísimo Rosario de Herreruela, asentados también junto a difuntos, nombra como capellán al cura propio de Herreruela y Caleruela Santiago Moreno y le faculta para la admisión de cofrades y bendición de rosas, velas rosarios. |
PDF HTML |
Documento número 27. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 27. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 28. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1819, septiembre, 24. Convento de San Ginés de Talavera de la Reina. Fray Agustín Cándido Fernández, ex lector de Teología y prior del Convento de San Ginés de Talavera de la Reina, de la Orden de predicadores admite a los nuevos cofrades en el registro de entrada y asiento de cofrades de la Cofradía del Santísimo Rosario de Herreruela, asentados también junto a difuntos, nombra como capellán al cura propio de Herreruela y Caleruela Manuel de Argomaniz y le faculta para la admisión de cofrades. |
PDF HTML |
Documento número 28. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 28. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 29. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1697, marzo, 16. Ávila – 1697, abril, 03. Herreruela. Edicto de vereda realizado ante el Doctor Martín López de Vergara, abogado de los Reales y Consejos y de presos del Santo Oficio de la Inquisición, vicario y provisor general del Obispado de Ávila, por orden del Obispo de Ávila Don Fray Diego Ventura Fernández Angulo Velasco y Sandoval (1683-1700), sobre la decencia del interior y el exterior de los eclesiásticos, prohibición a que los eclesiásticos visiten tabernas, pastelerías o bodegas, que los que se vayan a casar sean examinados de doctrina cristiana, que los que tomen la eucaristía lo hagan a través del cura propio o titular, que los padres de familia, maestros de canto llano, sacristanes, hospitaleros y maestros de niño puedan enseñar la doctrina cristiana, que las procesiones de la Semana Santa se celebren por el día y se cierren las Iglesias a partir de las 10 de la noche, que se rece el rosario en las Iglesias, que se junten los sacerdotes de un distrito para conferenciar sobre la doctrina cristiana. |
PDF HTML |
Documento número 29. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 29. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 30. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1719, mayo, 09. Ávila. Edicto de vereda de los provisores y vicarios generales de Ávila realizado por orden del Deán y cabildo de la Catedral de Ávila, por estar su sede vacante, dirigido a los arciprestes, curas, beneficiados, capellanes y personas eclesiásticas y seglares para que se realicen en el Obispado de Ávila apeos y deslindes de las propiedades eclesiásticas de sus beneficiados curados como derechos parroquiales, iglesias, capellanías y ermitas, cofradías, obras pías, y otras memorias.. |
PDF HTML |
Documento número 30. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 30. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 31. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1719, mayo, 09. Ávila. Edicto de vereda de los provisores y vicarios generales de Ávila realizado por orden del Deán y cabildo de la Catedral de Ávila, por estar su sede vacante, dirigido a los arciprestes, curas, beneficiados, capellanes y personas eclesiásticas y seglares para que se publiquen las amonestaciones del sacramento del matrimonio, según se manda en el Concilio de Trento y se realicen en el Obispado de Ávila apeos y deslindes de las propiedades eclesiásticas de sus beneficiados. |
PDF HTML |
Documento número 31. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 31. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 32. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1722, junio, 04. Oropesa. Despacho de vereda del vicario de Oropesa, informando de una Orden Real enviada por el provisor de Ávila, sobre un Breve de Inocencio XIII [13-05-1655, Poli – 07-03-1724, Roma], por la que Felipe V [19-12-1683, Palacio de Versalles – 09-07-1746, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial], manda que el día de San Antonio de Padua se observe y guarde como día de fiesta y precepto. Certificación de vereda de Juan de Huecas, cura propio de Herreruela y Caleruela. |
PDF HTML |
Documento número 32. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 32. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 33. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1725, febrero, 18. Oropesa. Despacho de vereda del vicario de Oropesa, informando de un Breve de Inocencio XIII [13-05-1655, Poli – 07-03-1724, Roma], enviado por Don José de Yermo y Santibáñez, Obispo de Ávila [1720-1728], mandando que el día de San Joaquín se observe y guarde como día de fiesta y precepto. Certificación de vereda de Juan de Huecas, cura propio de Herreruela y Caleruela. |
PDF HTML |
Documento número 33. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 33. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 34. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1750, enero, 08. Herreruela. Despacho de vereda informando de un Breve de Benedicto XIV [31-03-1675, Bolonia – 03-05-1758, Roma] otorgando tanto a los sacerdotes del clero regular como secular la facultad de decir tres misas, el día de la conmemoración de los difuntos (1748), y que lo hagan antes de las dos de la tarde (1749). Certificación de vereda de Carlos Zarzuelo, cura propio de Herreruela y Caleruela. |
PDF HTML |
Documento número 34. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 34. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 35. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1750, octubre, 22. Ávila. Despacho de vereda informando de un acuerdo del Consejo de Estado para que todos los Obispos informen al dicho Consejo de todos los beneficios que no sean de Real patronato, y no excedan de 24 escudos de oro, por tanto Pedro González García, Obispo de Ávila, señor de Bonilla y del Consejo [1743-1758] manda a todos los curas saquen la información del último quinquenio, y lo envíen al vicario o arcipreste, y que estos lo remitan por vereda, y que los sacerdotes lo publiquen en día festivo, en el ofertorio de la misa mayor y se ponga en la sacristía. |
PDF HTML |
Documento número 35. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 35. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 36. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1752, febrero, 29. Herreruela. Certificación de Carlos Zarzuelo, cura propio de Herreruela y Caleruela que con facultad de Pedro González García, Obispo de Ávila, señor de Bonilla y del Consejo [1743-1758] bendijo el tabernáculo nuevo que se hizo para la Iglesia de San Ildefonso. |
PDF HTML |
Documento número 36. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 36. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 37. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1759, mayo, 18. Herreruela. Certificación de Jacinto García Herrera, cura propio de Herreruela y Caleruela, de haber recibido información de un breve de 3 de enero de 1759, del papa Clemente XIII [07-03-1693, Venecia – 02-02-1796, Vaticano] sobre que los domingos en misa se diga el prefacio de la Santísima Trinidad, y el otro de 28 de febrero sobre los apostatas, a los cuales se les un plazo de cuatro meses para cambiar de religión, y no pueden ingresar en Órdenes regulares, Hospitalarias ni Militares, excepto en la Orden de San Juan de Dios. |
PDF HTML |
Documento número 37. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 37. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 38. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1775, abril, 05-06. Herreruela. Jacinto García Herrera, cura propio de Herreruela y Caleruela manda a Joaquín Juárez, notario público, realiza el inventario de las alhajas de la Iglesia de San Ildefonso como se estableció por mandato u orden de la Visita que hizo a la Parroquia Miguel Celestino de la Madrid, Visitador del Obispado de Ávila. |
PDF HTML |
Documento número 38. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 38. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 39. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1792, agosto, 07. Herreruela. Miguel Benito Cantero y Grande, fiscal general eclesiástico, vicario general y provisor de la ciudad de Ávila, en ausencia de su Obispo, Fray Julián de Gascueña, habiendo comprobado que desde hace dos años atrás, se ha producido una disminución de misas y aniversarios y de asistencia de horas canónicas, en resumen quejas sobre el mantenimiento de las fundaciones en este Obispado, manda que se presenten documentos para testimoniar las reducciones, y se envíe por vereda, publique en las Iglesias, y en un plazo de veinte días se informe en la misa mayor. |
PDF HTML |
Documento número 39. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 39. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 40. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1792, agosto, 07. Herreruela. Santiago Moreno, cura propio de Herreruela y Caleruela manda a Antonio de la Vega, notario público, y al sacristán Juan Bautista Pío Sánchez, que realicen el inventario de las alhajas de la Iglesia de San Ildefonso. |
PDF HTML |
Documento número 40. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 40. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 41. Archivo Histórico Nacional, sección nobleza. 1685, mayo, 05. Oropesa. Petición o súplica de la justicia y regimiento de la villa de Herreruela dirigida a Manuel Joaquín Álvarez de Toledo Portugal, Grande de España y VIII Conde de Oropesa (1650-1707) de cuarenta fanegas de trigo, que hay en el pósito del lugar, a causa de la escasa cosecha que obtuvieron los labradores de Herreruela en 1684. Libranza de licencia de consentimiento del préstamo de las cuarenta fanegas de trigo favorable. |
PDF HTML |
Documento número 41. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 41. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 42. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1656, enero, 20. Herreruela. El cabildo de la Cofradía de San Ildefonso, formado por: El licenciado Félix de la Vega, cura propio de Herreruela y Caleruela, Alonso del Otero, alcalde y mayordomo de la Cofradía, Juan Moreno de la Iglesia, regidor, Alonso Ramos, Juan Fernández, el viejo, Juan Martín de Ana Núñez, Juan Agudo, Pedro Esteban, Francisco Robledo, Bartolomé García, y Francisco Martín, capitán y otros vecinos y cofrades; acuerdan que los vecinos de Caleruela se admitan como cofrades y que solo paguen un real y medio y un cuarterón de cera, mientras que los de otros lugares accedan a la admisión a cambio de cuatro reales y de media libra de cera; que los cabildos que se suelen celebrar el día de Nuestra Señora de la Paz, se cambien al día de San Sebastián, realizando una misa, ese mismo día, a causa de los ruidos y pleitos que causaban; y que para producir un mayor aumento de la cofradía en Herreruela se haga una misa el día de San Sebastián y en Caleruela el día de San Antón. |
PDF HTML |
Documento número 42. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 42. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 43. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1619, diciembre, 16. Herreruela. Acta de la apertura de una zanja para la obra de la sacristanía, ante el cura el Licenciado Juan de Salazar, el mayordomo de la Iglesia, Alonso Rodríguez, alcalde, Diego González, regidor, Juan García de Bernabé García, el maestro de la obras, Juan Rastrojo, vecino de La Calzada de Oropesa y por peones para comenzar la obra Gabriel Martín del Otero, Pedro el Rey, Francisco García, Gaspar García, Francisco García de Melchor García, Juan Martín de Gonzalo Martín, Juan Martín de Andrés Martín, Pedro Cordero, el mozo, Juan Díaz, y Francisco Rey, Alonso Ropero, Juan Martín de Orellana, Andrés García, Joaquín, criado de Francisco García, Alonso Martín, criado de dicho García, un criado de Alonso Rodríguez, otro criado de Juan García de Melchor García, otro de Francisco García de Gaspar García, Francisco Moreno, Alonso González, Sebastián Torrico, Francisco Martín, Juan Calvo, Francisco González, Juan García de Melchor García, y Alonso Gutiérrez. |
PDF HTML |
Documento número 43. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 43. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 44. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1620, diciembre, 28. Herreruela. Acta de cabildo, realizada a la salida del mismo, por la situación económica precaria que sufre la Cofradía, que no puede convocar ni cabildos, ni realizar nombramientos de cargos, por no tener fondos, por lo tanto acuerdan el alquiler de un pegujar, con la obligación que los hermanos labradores lo aren y lo siembren, siendo avisados dos días antes y en día laborable, y los labradores que posean bueyes, están obligados a segarlos y atarlos, bajo pena de cuatro reales, y los que no tengan bueyes estarán presentes, en caso de ausencia pena de dos reales; el cura y el sacristán oficien tres misas de difuntos anuales gratuitamente, y que Alonso González tendrá que pagar los cabildos de los años 1624 y 1625. |
PDF HTML |
Documento número 44. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 44. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 45. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1620, enero, 24. Herreruela. Acta de cabildo, para que en 1620 se celebren los cabildos, el día de los Inocentes [28 de diciembre], y que lo pague Pedro Bermejo, el día de la víspera de San Ildefonso [22 de enero], y que lo pague Francisco Martín, y el día de Nuestra Señora de la Paz [24 de enero], y que lo pague Juan García; y el cura y el sacristán digan las misas de difuntos a costa de la limosna. |
PDF HTML |
Documento número 45. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 45. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 46. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1566, mayo, 27. Oropesa. Traslado de una provisión de comisión, realizada por el escribano del Conde de Oropesa, Diego Moreno, datada en Salamanca el 25 de abril de 1566, otorgada por Álvaro de Mendoza y Sarmiento, Obispo de Ávila [1560-1577, nombrado Obispo de Palencia], y redactada por secretario y notario Diego Rosales, a favor del bachiller, clérigo y presbítero de la ciudad de Ávila Francisco Hernández, como teniente cura de la Iglesia de Oropesa [500 vecinos] y vicario de su distrito y anejos [Caleruela y Herreruela], por ausencia del cura y vecino de Oropesa Sancho Sánchez, a causa de la edad y de una enfermedad no se encuentra ni reside en su beneficio curado, y se le pone un salario de veinte mil maravedíes anuales, que cobrará de los frutos y de dicho beneficio curado, distribuciones, derechos y pié de altar. |
PDF HTML |
Documento número 46. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 46. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 47. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1565, mayo, 19. Herreruela. Decreto o mandato del Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, para que se revise una glosa de la data de la cuenta tomada por el Vicario de Oropesa [Francisco Hernández] al mayordomo [Marcos Camacho, vecino de Herreruela], por la que aparece descargados dos mil cuarenta maravedíes por días que tuvo que ir a Ávila, de los cuales no tiene el Obispado noticia, ya que la Iglesia no tenía allí negocios: Días del / mayor- / domo / a Ávila // [Calderón] De veynte y quatro días que / fue a Ávyla a negocios to- / cantes a la Yglesia a dos reales y medio / cada día. // 2.040. |
PDF HTML |
Documento número 47. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 47. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 48. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1569, marzo, 30. Mombeltrán (Ávila). Traslado de decreto o mandato del Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, nombrado por Don Álvaro de Mendoza y Sarmiento, Obispo de Ávila [1560-1577, nombrado Obispo de Palencia], para que se contrate en las villas y lugares, del puerto hacia abajo [distrito de Oropesa] a Domingo Muñoz, vecino de Piedrahita y bordador, porque estando de visita en estos lugares ha comprobado la necesidad que tienen las Iglesias de aderezar sus ornamentos sagrados. |
PDF HTML |
Documento número 48. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 48. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 49. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. [1620]. Sine data y sine locum. [Herreruela]. Listado de los peones que trabajaron en la fábrica de la sacristía o sacristanía, pertenecientes a la Cofradía de San Ildefonso de Herreruela. |
PDF HTML |
Documento número 49. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 49. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 50. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1569, febrero, 20. Herreruela. Decreto de Don Álvaro de Mendoza y Sarmiento, Obispo de Ávila [1560-1577, nombrado Obispo de Palencia], en el pleito del pago del noveno entre las Iglesias de Herreruela y Caleruela, donde manda que se establezca el pago mitad por mitad del noveno y que el cillero de Caleruela de el medio noveno, para que lo depositen en la cilla de Herreruela y lo cobre el mayordomo de la Iglesia de San Ildefonso. |
PDF HTML |
Documento número 50. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 50. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 51. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1571, julio, 14. Ávila. Decreto o mandamiento emitido por el licenciado Fernando de Brizuela, arcediano de Ávila, provisor y vicario general del Obispado de Ávila mandando al cura o su lugarteniente de Herreruela y Caleruela, para que los mayordomos que estuvieron los últimos cuatro años [1567-1570], es decir Pedro García de Herreruela y Toribio del Barco de Caleruela, al no haber dado cuenta de sus actividad económica en la fábrica de las Iglesias de San Ildefonso, en Herreruela y de San Juan, en Caleruela que se les obligue a liquidar sus cuentas y que se las envíen. |
PDF HTML |
Documento número 51. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 51. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 52. Archivo Histórico Nacional, sección nobleza. 1748-1753. Testigo de escritura de arrendamiento de la dehesa del Monjío y su casa, perteneciente al Estado de la villa de Talavera de la Reina, por parte de los vecinos de Herreruela Manuel Gómez Toribio y de Lucas Estrada, por un espacio de seis años desde 1748 hasta 1753, por la labor y un importe de 380 fanegas de mitad de trigo y de cebada, que se pagarán por el día de Nuestra Señora de Agosto. |
PDF HTML |
Documento número 52. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 52. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 53. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1562, diciembre, 29. Oropesa. Acta de Visita a pedimento de Marcos Camacho, diputado del lugar de Herreruela para que el Vicario de Oropesa, Miguel Lagarto, tome las cuentas al mayordomo Andrés Martín, vecino de Herreruela. Cargo económico que a de realizar Andrés Martín, antiguo mayordomo al nuevo por concepto de dos reales que debe pagar a los testigos por colación, por orden del vicario de Oropesa Miguel Lagarto. |
PDF HTML |
Documento número 53. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 53. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 54. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1564, febrero, [sine die]. Herreruela. Acta de Visita para que el Vicario de Oropesa, Miguel Lagarto, tome las cuentas al mayordomo Marcos Camacho de los años 1562 y 1563 años. Cargos económicos que ha de realizar Marcos Camacho, por conceptos de rastrojo, veintena y trigo. |
PDF HTML |
Documento número 54. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 54. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 55. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1565, mayo, 19. Herreruela. Visita de ornamentos del Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, las cuentas ya se habían tomado anteriormente a Marcos Camacho. Mandamientos o decretos de Visita del Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila. |
PDF HTML |
Documento número 55. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 55. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 56. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1566, mayo, 27. Herreruela. Acta de Visita para que el Vicario de Oropesa, el bachiller Francisco Gutiérrez, tome las cuentas al mayordomo Juan Moreno desde 6 de febrero de 1564 hasta 27 de mayo de 1565 años. |
PDF HTML |
Documento número 56. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 56. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 57. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1566, mayo, 27. Herreruela. Cargos económicos que ha de realizar Juan Moreno, mayordomo, por concepto de la venta una vaca y dos toros para fabricar la cruz de plata. |
PDF HTML |
Documento número 57. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 57. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 58. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1569, febrero, 12. Herreruela. Visita de ornamentos del Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila. |
PDF HTML |
Documento número 58. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 58. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 59. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1569, febrero, 12. Herreruela. Acta de Visita para que el Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, tome las cuentas al mayordomo Juan Agudo de los años 1566 y 1567. |
PDF HTML |
Documento número 59. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 59. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 60. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1569, febrero, 16-20. Lagartera. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila. Acta de lectura de los mandamientos efectuados por el Obispo titular de Troya y Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila, realizado por Pablo González, sacristán, en el ofertorio de la misa mayor. |
PDF HTML |
Documento número 60. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 60. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 61. Documento número 61. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1570, noviembre, 10. Herreruela. Visita de ornamentos del Visitador general del Obispado de Ávila, Doctor Mercado Sotomayor. |
PDF HTML |
Documento número 61. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 61. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 62. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1570, noviembre, 10. Herreruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, doctor Mercado Sotomayor, a través de un decreto de comisión de 26 de agosto de 1571, a favor de Pedro Bernal, cura propio, tome las cuentas al mayordomo Pedro García, desde 16 de febrero de 1569 hasta 10 de noviembre de 1572. |
PDF HTML |
Documento número 62. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 62. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 63. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1570, noviembre, 12. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, doctor Mercado Sotomayor, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila. |
PDF HTML |
Documento número 63. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 63. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 64. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1570, noviembre, 12. Herreruela. Cargos económicos que ha de realizar Pedro García, mayordomo, por concepto de los menudos y pan de año 1572 y Acta de lectura de los mandamientos efectuados por el doctor Mercado Sotomayor, Visitador general del Obispado de Ávila, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila, realizado por Martín de Ayuso, sacristán, en el ofertorio de la misa mayor. |
PDF HTML |
Documento número 64. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 64. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 65. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1575, marzo, 03. Herreruela. Visita de ornamentos del Visitador general del Obispado de Ávila, Bachiller Juan Velázquez de Palma. |
PDF HTML |
Documento número 65. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 65. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 66. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1575, marzo, 03. Herreruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Bachiller Juan Velázquez de Palma, tome las cuentas al mayordomo Gaspar García, de los años 1572, 1573 y 1574. |
PDF HTML |
Documento número 66. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 66. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 67. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1575, marzo, 14 -17. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, bachiller Juan Velázquez de Palma, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila. Acta de lectura de los mandamientos efectuados por el bachiller Juan Velázquez de Palma, Visitador general del Obispado de Ávila, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila, realizado por Martín de Ayuso, sacristán, en el ofertorio de la misa mayor. |
PDF HTML |
Documento número 67. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 67. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 68. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1577, marzo, 23. Herreruela. Visita de ornamentos del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Alonso Laso Sedeño. |
PDF HTML |
Documento número 68. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 68. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 69. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1577, marzo, 23. Herreruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Alonso Laso Sedeño, tome a través de Juan Bernal, cura propio, las cuentas al mayordomo Gaspar García, hasta 13 de diciembre de 1566, y a Francisco Martín de Antón Martín, desde el día de San Juan de 1576 hasta el 23 de marzo de 1577. |
PDF HTML |
Documento número 69. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 69. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 70. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1577, marzo, 23. Herreruela. Decreto o mandamiento del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Alonso Laso Sedeño, para que el mayordomo le cobre a Martín de Ayuso, sacristán cuatro reales y medio por concepto de cosas que faltaron en el inventario. |
PDF HTML |
Documento número 70. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 70. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 71. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1577, marzo, 23. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Alonso Laso Sedeno, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila. | PDF HTML |
Documento número 71. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 71. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 72. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1577, marzo, 24. Herreruela. Acta de lectura de los mandamientos efectuados por el Licenciado Alonso Laso Sedeno, Visitador general del Obispado de Ávila, Rodrigo Vázquez Dávila, por mandado de Don Álvaro de Mendoza, Obispo de Ávila, realizado por Martín de Ayuso, sacristán, en el ofertorio de la misa mayor y el cura, Pedro Bernal nombró a Alonso González Calvo para que denuncie a los que juren el nombre de Dios en vano, a los que quebranten las fiestas y a los que no vayan a misa los domingos y fiestas de guardar. |
PDF HTML |
Documento número 72. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 72. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 73. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1579, noviembre, 26. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Doctor Cançer, por mandado de Don Sancho Busto de Villegas, Obispo de Ávila, para que se enladrillen las sepulturas de la Iglesia como se hizo en la Iglesia de La Calzada de Oropesa. | PDF HTML |
Documento número 73. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 73. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 74. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1579, diciembre, 08. Herreruela. Acta de lectura de los mandamientos efectuados por el Doctor Cançer, Visitador general del Obispado de Ávila, por mandado de Don Sancho Busto de Villegas, Obispo de Ávila, realizado por Juan de Velada, sacristán, en el ofertorio de la misa mayor en las Iglesias de Herreruela y de Caleruela. | PDF HTML |
Documento número 74. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 74. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 75. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1583, febrero, 11. Caleruela. Visita de ornamentos del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Íñiguez. | PDF HTML |
Documento número 75. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 75. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 76. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1583, febrero, 11. Caleruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Íñiguez, por comisión del Obispo de Ávila don Pedro Fernández Temiño, tome las cuentas al mayordomo Bernabé García, desde el año 1579 hasta el 1582. | PDF HTML |
Documento número 76. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 76. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 77. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1583, febrero, 11. Caleruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Íñiguez, por mandado de Don Pedro Fernández Temiño, Obispo de Ávila. | PDF HTML |
Documento número 77. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 77. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 78. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1583, febrero, 12. Herreruela. Acta de lectura de los mandamientos efectuados por el Licenciado Íñiguez, Visitador general del Obispado de Ávila, por mandado de Don Pedro Fernández Temiño, Obispo de Ávila, realizado por Antonio Fernández, sacristán, en el ofertorio de la misa mayor. | PDF HTML |
Documento número 78. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 78. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 79. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1587, febrero, 26. Caleruela. Visita de ornamentos del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Luis de Riesgo. | PDF HTML |
Documento número 79. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 79. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 80. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1587, febrero, 26. Herreruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Luis de Riesgo, tome las cuentas al mayordomo Alonso Ramos, desde 1582 hasta 1584, y a Melchor García, desde 1584 hasta 1586. | PDF HTML |
Documento número 80. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 80. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 81. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1587, febrero, 26. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Luis de Riesgo. | PDF HTML |
Documento número 81. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 81. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 82. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1591, noviembre, 11. Herreruela. Visita de ornamentos del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Íñiguez | PDF HTML |
Documento número 82. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 82. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 83. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1591, noviembre, 11. Herreruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Íñiguez, por comisión del Obispo de Ávila don Jerónimo Manrique de Lara, tome las cuentas al mayordomo Domingo González, desde el año 1587 hasta el 1591. | PDF HTML |
Documento número 83. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 83. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 84. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1591, noviembre, 11. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Íñiguez. | PDF HTML |
Documento número 84. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 84. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 85. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1591, diciembre, 15. Herreruela. Acta de lectura de los mandamientos efectuados por el Licenciado Íñiguez, Visitador general del Obispado de Ávila, por mandado de Don Jerónimo Manrique de Lara, Obispo de Ávila, realizado por Antonio Fernández, sacristán, en el ofertorio de la misa mayor. | PDF HTML |
Documento número 85. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 85. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 86. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1593, diciembre, 26. Herreruela. Visita de ornamentos del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Jerónimo de Mendoza. | PDF HTML |
Documento número 86. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 86. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 87. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1593, diciembre, 26. Herreruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Jerónimo de Mendoza, por comisión del Obispo de Ávila don Jerónimo Manrique de Lara, tome las cuentas al mayordomo Domingo González, desde el año 1592 hasta el 1593. | PDF HTML |
Documento número 87. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 87. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 88. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1593, diciembre, 26. Herreruela. Acta de nombramiento de mayordomo de la Iglesia de San Ildefonso a favor de Domingo González, nombrado por Melchor García, / alcalde y Pedro el Rey, regidor, y Juan Agudo y Alonso Garçía / y Bartolomé González, y Pedro García de Avaxo, y Rodrigo Sánchez, para el ejercicio económico de los años 1594 y 1595. | PDF HTML |
Documento número 88. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 88. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 89. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1593, diciembre, 26. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Jerónimo de Mendoza. | PDF HTML |
Documento número 89. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 89. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 90. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1600, febrero, 10. Herreruela. Visita de ornamentos y confirmación del Obispo de Ávila, Don Laurencio de Otaduy y Avendaño, que encarga al Licenciado Juan López que continúe la Visita de la toma de cuentas. | PDF HTML |
Documento número 90. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 90. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 91. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1600, febrero, 10. Herreruela. Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Juan López, por comisión del Obispo de Ávila don Laurencio Otadín y Avendaño, tome las cuentas al mayordomo Domingo González, desde el año 1594 hasta el 1599. | PDF HTML |
Documento número 91. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 91. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 92. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1600, febrero, 10. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Juan López. | PDF HTML |
Documento número 92. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 92. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 93. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1600, febrero, 10. Herreruela. Acta de nombramiento de mayordomo de la Iglesia de San Ildefonso a favor de Domingo García, nombrado por Juan Agudo, alcalde, e Antonio Ortiz, escribano, e Juan Fernández, cura. | PDF HTML |
Documento número 93. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 93. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 94. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1602, marzo, 29. Herreruela. Visita de ornamentos y Acta de Visita para que el Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Pedro Rodríguez de Acosta, por comisión del Obispo de Ávila don Laurencio Otadín y Avendaño, tome las cuentas al mayordomo Domingo García, desde el año 1600 hasta el 1601. | PDF HTML |
Documento número 94. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 94. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 95. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1602, marzo, 29. Herreruela. Notificación del Visitador el Licenciado Pedro Rodríguez de Acosta al mayordomo Domingo García para que pueda hacer alegación sobre las cuentas. | PDF HTML |
Documento número 95. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 95. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 96. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1602, marzo, 29. Herreruela. Notificación del Visitador el Licenciado Pedro Rodríguez de Acosta al mayordomo Domingo García que no puede alegar hasta que dicho Visitador del alcance final de las cuentas. | PDF HTML |
Documento número 96. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 96. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 97. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1602, marzo, 29. Herreruela. Sentencia del Visitador el Licenciado Pedro Rodríguez de Acosta al mayordomo Domingo García condenándole al pago de 50.970 maravedíes y 52 fanegas, 1 celemín y 3 cuartillos de trigo, con un plazo de nueve días para pagar so pena de excomunión y de evitación de horas. | PDF HTML |
Documento número 97. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 97. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 98. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1602, marzo, 29. Herreruela. Notificación de la sentencia del Visitador el Licenciado Pedro Rodríguez de Acosta al mayordomo Domingo García condenándole al pago de 50.970 maravedíes y 52 fanegas, 1 celemín y 3 cuartillos de trigo, con un plazo de nueve días para pagar so pena de excomunión y de evitación de horas, la cual aceptó. | PDF HTML |
Documento número 98. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 98. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 99. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1602, marzo, 29. Herreruela. Mandamientos o decretos de Visita del Visitador general del Obispado de Ávila, Licenciado Pedro Rodríguez de Acosta. | PDF HTML |
Documento número 99. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 99. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |
Documento número 100. Archivo de la Iglesia de San Ildefonso de Herreruela. 1602, marzo, 30. Herreruela. Acta de nombramiento de mayordomo de la Iglesia de San Ildefonso a favor de Alonso González, nombrado por el Visitador el Licenciado Pedro Rodríguez de Acosta, Melchor García, alcalde, Bartolomé García, vicario, e Bernabé García, vecino de Cáceres y el bachiller Juan Fernández, cura. | PDF HTML |
Documento número 100. ÍNDICE ONOMÁSTICO O DE PERSONAS | PDF HTML |
Documento número 100. ÍNDICE TOPOGRÁFICO O DE LUGARES | PDF HTML |