Museo Etnológico de Herreruela.

Escudo de la villa de Herreruela

 

Índice Onomástico o de personas

Alcántara, Pedro, hijo de Manuel Librán, Procurador de la Chancillería de Valladolid y apoderado de Juan Antonio Ramos.

Alebesque, Pedro.

Alonso García, Juan, Alcalde del lugar del Gamonal.

Amor Alía, José, suegro de Marcos Otero

Amor Alía, Pedro, vecino, labrador y ganadero de Oropesa

Arroyo, José Antonio, fiel de fechos del lugar de Herreruela, jurisdicción de esta villa de Oropesa y su tierra

Ayerbe, Antonio, amo de Felipe Jiménez.

Barnadas, Manuel de, registrador de la Chancillería de Valladolid.

Barroso Mirado, Pedro, testigo de la carta de poder a favor de Manuel Librán de 27 de abril de 1790, vecino, estante y residente en la villa de Oropesa.

Bermejo Soria, Santiago, mayoral de Don Antonio Tomé.

Berrocoso y Vergara, José, Licenciado.

Beruezo, Francisco, Alcalde del crimen de la segunda sala del crimen y de hijosdalgo.

Cabeza Castañón, Felipe.

Campillo, escribano de la Chancillería de Valladolid.

Carlos IV, [1788-1808], Rey de España.

Carrera Castro y Castilla, Antonio Tomé, vecino de Burgos, posesionero de los millares de Astilleros, Carretillas, Javalón y la Merina. Véase Carretero Castro y Castilla, Antonio Tomé.

Carretero Castro y Castilla, Antonio Tomé, vecino de Burgos, posesionero de los millares de Astilleros, Carretillas, Javalón y la Merina. Véase Carrera Castro y Castilla, Antonio Tomé.

Cofrade, Pedro, Abogado de los Reales Consejos, Corregidor y Alcalde Ordinario del Estado General de la villa de Oropesa.

Coloma Rozas, Antonio, Licenciado

Conde de Alcolea.

Cortés, Francisco Hermenegildo, escribano del número de la villa de Oropesa.

Cregenzan y Monter, José, Presidente de la Chancillería de Valladolid.

Cruz, Francisco Javier de la, vecino de Gamonal, administrador del puerto de Gamonal, jurisdicción de la villa de Talavera de la Reina , arrendatario del millar de la Merina , cuñado de Pedro Amor Alia.

Cruz, José de la, vecino de Gamonal, jurisdicción de la villa de Talavera de la Reina , arrendatario del millar de la Merina , cuñado de Pedro Amor Alia.

Cuevas, Nicolás.

Duque de Alba.

Fernández de Castro, Agustín, Teniente Canciller Mayor de la Chancillería de Valladolid.

Fernández de Muñana, José, Licenciado

Fernández Gamino, Álvaro, Licenciado

Fernández, Juan.

Francisco Aceituno y Cepeda, José, Regidor Perpetuo y Decano de su Ilustre Ayuntamiento de Talavera de la Reina

García Cantalejo, Joaquín, Alcalde del lugar del Gamonal

García Gutiérrez, Diego, Apoderado o representante legal de Juan Antonio Ramos, procurador del número de la Real Chancillería de Valladolid

García Gutiérrez, Felipe, Licenciado y Abogado de los Reales Consejos del Ilustre Colegio de la Corte , Corregidor y Justicia Mayor de esta villa de Talavera de la reina.

Garrido, Licenciado.

Gómez, Manuel, Alcalde pedáneo de Herreruela

González, escribano de la Chancillería de Valladolid.

Heras, Manuel de las.

Heras, Pantaleón de las, escribano de la Chancillería de Valladolid.

Hernández Castaño, Agustín, escribano público del número de la villa de Oropesa.

Hernández, José.

Hero Rey, Clemente, vecino de la villa de Oropesa y testigo en la posesión a favor de Pedro Amor Alia, vecino de Oropesa.

Herrero, Juan, de treinta y cinco años, ganadero y vecino de Oropesa, testigo presentado por Juan Antonio Ramos, , y arrendador de los millares del Jabalí y Carretillas.

Horbega, Manuel, secretario de Cámara de la Chancillería de Valladolid.

Infante Don Gabriel

Jiménez de Vega, Antonio José, vecino y residente de Oropesa, y testigo.

Jiménez, Felipe, de treinta y dos años, testigo presentado por Juan Antonio Ramos

José de Ribera, Pedro, escribano público del número de la villa de Talavera de la Reina.

Juntas, Francisca de las, vecina de Oropesa, y mujer de Antonio Rodríguez Toledo.

Librán, Manuel, Procurador de la Chancillería de Valladolid y apoderado de Juan Antonio Ramos.

Llave y Godoy, Juan de la, Alcalde Ordinario del Estado noble de la Villa de Oropesa

López de Gonzalo, Licenciado y Relator en la Chancillería de Valladolid.

Lozano, Miguel, vecino de Oropesa, de 26 años, testigo de Juan Herrero, Marcos Otero y Pedro Amor Alia

Marcos Gil, Juan, testigo de la carta de poder a favor de Manuel Librán de 27 de abril de 1790, vecino, estante y residente en la villa de Oropesa.

Marcos, receptor de la Real Chancillería de Valladolid.

Martín Pulido, Francisco, escribano o fiel de fechos del lugar del Gamonal.

Martínez Fernández y Pesquera, Bernardo, Licenciado.

Martínez Soto, Antonio, Alcalde ordinario de la villa de Oropesa y Teniente de Capitán del Regimiento Provincial de Ávila.

Milla y Cuellar, José, Procurador de la Chancillería de Valladolid, apoderado de Pedro Amor Alia..

Molina Abril, Juan, escribano del numero de la villa de Talavera de la Reina.

Moreno de Soria, Santiago, mayoral de Antonio Tomé

Muñoz de Guzmán, Fernando, oidor de la tercera sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid.

Muñoz, Lucas, testigo de la carta de poder a favor de Diego García Gutiérrez de 17 de mayo de 1790, vecino de Oropesa.

Nievas, Diego de.

Otero, Marcos de, vecino y ganadero de Oropesa y arrendador de los millares del Jabalí y Carretillas.

Paniagua, Ignacio, guarda del dehesón del Encinar.

Pardo y Neira, Tomás, presbítero y vecino del lugar de Santa María de Gestoso

Peña, Manuel de la, Alcalde Ordinario de la villa de Oropesa del Estado General.

Pérez de la Mula , Pedro, Licenciado.

Piñeiro, Antonio, escribano de la Chancillería de Valladolid.

Quero y Valdivia. Alonso, oidor de la tercera sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid.

Ramos, Juan Antonio, vecino de Herreruela.

Ramos, Manuel.

Recio, Francisco.

Regidor Flores, Juan, Corregidor y Justicia Mayor de la villa de Oropesa.

Riega y Solares, Bernardo de, oidor de la tercera sala de lo civil de la Chancillería de Valladolid.

Rodríguez Toledo, Antonio, vecino de Oropesa, y marido de Francisca de las Juntas.

Rodríguez, Eusebio, testigo de la carta de poder a favor de Diego García Gutiérrez de 17 de mayo de 1790, vecino de Oropesa.

Rubio, Antonio, testigo de la carta de poder a favor de Diego García Gutiérrez de 17 de mayo de 1790, vecino de Oropesa.

Rubio, Juan, testigo de la carta de poder a favor de Manuel Librán de 27 de abril de 1790, vecino, estante y residente en la villa de Oropesa.

Ruiz, Jerónimo, vecino de Oropesa, de 56 años, apoderado de Don Antonio Tomé Carretero Castro y Castilla, testigo de Juan Herrero, Marcos Otero y Pedro Amor Alia.

Ruiz, Manuel, anterior mayoral de Don Antonio Tomé (1772)

Salaya, Ignacio de, escribano de Su Majestad de Cámara y Secretario de causas del Serenísimo señor Infante Don Gabriel

Sánchez Bulla, Antonio, vecino de Lagartera, procurador y abogado de Juan Antonio Ramos.

Sánchez, Cayetano, escribano del número y del ayuntamiento de la villa de Oropesa.

Simón, Luis.

Suela, Joaquín, vecino de la villa de Oropesa y testigo en la posesión a favor de Pedro Amor Alia, vecino de Oropesa.

Tomé González, Antonio, vecino de Burgos, mayoral de la Cabaña , posesionero de la dehesa de la Merina , ganadero en las cuatro sierras trashumantes.

Toribio, Francisco, guarda del dehesón del Encinar y el millar de la Merina , testigo en la posesión a favor de Pedro Amor Alia, vecino de Oropesa de 30 años, testigo de Juan Herrero, Marcos Otero y Pedro Amor Alia.

Torre, Antonio de la, escribano del número de la villa de Oropesa.

Vega y Loaisa, Antonio José de, vecino y residente de Oropesa, y testigo, Abogado de los Reales Consejos y Procurador General Síndico de la villa de Oropesa.

Zamora y Tapia, Bernardo, escribano de Cámara de la Chancillería de Valladolid. Véase Zamora y Tejador Salamanca, Bernardo.

Zamora y Tejador Salamanca, Bernardo, Secretario de Cámara de la Chancillería de Valladolid. Véase Zamora y Tapia, Bernardo.